Los 10 mejores escritores españoles de la historia

Los 10 mejores escritores españoles de la historia

octubre 26, 2021 0 Por admin

Una de las naciones que ha contado con grandes escritores en toda su historia es España, a pesar de que algunos de estos publicaron pocos libros, ya que antes no existían las mismas facilidades que hay para acceder a los textos como ahora, de igual forma causaron un gran impacto por su contenido.

Sin duda alguna los mejores escritores españoles han dejado un gran legado, sus libros son un legado que permanecerá a través del tiempo, ya que es una huella imborrable a la cual podrán acceder las futuras generaciones para disfrutar de ellos.

Considerando la importancia de los libros para las personas en general, en este artículo vamos a decirte cuáles han sido los 10 mejores escritores españoles de la historia, y que son imprescindibles de conocer.

Estos son algunos de los mejores escritores españoles de todos los tiempos

Miguel de Cervantes

Comenzamos este listado con un gran novelista, poeta y dramaturgo como lo fue Miguel de Cervantes, una figura única dentro de la literatura española y que influyó directamente en el idioma español, por lo que a este se le conoce como “lengua de Cervantes”.

A nivel mundial Cervantes es conocido por su máxima obra “Don Quijote”, el cual fue traducido en numerosos idiomas y por ello ocupa el segundo lugar de los que más versiones posee después de la biblia.

Federico García Lorca

Otro gran escritor español que no se puede dejar de mencionar dentro de la historia española es Federico García Lorca, un poeta que defendía a las mujeres rurales de la represión que sufrían y la posición que se les otorgaba dentro de la sociedad.

De las obras de García Lorca las más famosas son “Yerma”, “Bodas de sangre” y “La casa de Bernarda Alba”, piezas que no pueden faltar entre los favoritos de los amantes de la literatura.

mejores escritores españoles de todos los tiempos

Gustavo Adolfo Bécquer

Aunque fue un escritor de poca trayectoria, ya que falleció a los 34 años de edad, Gustavo Adolfo Bécquer es sin duda uno de los mejores del país, y uno de los máximos exponentes del romanticismo y el movimiento posromántico.

Bécquer consiguió un mayor prestigio y relevancia tras su fallecimiento, destacando entre sus obras la más importante que publicó: “Rimas y Leyendas”.

Francisco de Quevedo

Gran amigo de Cervantes, Francisco de Quevedo fue otro de los mejores escritores españoles que ha existido en la historia de nuestro país, quien además era enemigo de Luis Góngora, hasta el punto que llegó a burlarse de este en su libro “A una nariz”.

Durante su trayectoria como escritor, De Quevedo publicó distintas obras narrativas y dramáticas, así como también algunos textos morales, filosóficos y políticos.

Entre las obras de este escritor destacan títulos como: “Sonetos eternos”, “Oda al sueño”, “Amor más allá de la muerte”, “Letrillas llenas de donaire”, “La cuna y la sepultura”, entre otras.

Antonio Machado

También se encuentra dentro de este listado de mejores escritores españoles de la historia Antonio Machado, quien fue un excelente narrador, dramaturgo y un poeta extraordinario que aportó mucho a la lírica nacional con sus poesías sobrias y serias.

Machado también escribió junto a su hermano Manuel algunas obras de teatro, pero sus obras que tienen mayor reconocimiento sin duda son los libros “Campos de Castilla”, “Soledades. Galerías. Otros poemas” y “Antología poética”.

Miguel de Unamuno

Entre los máximos exponentes de la Generación del 98 se encontraba Miguel de Unamuno, un destacado escritor filósofo y poeta, quien escribió distintas obras literarias sobre varias áreas y donde destacan títulos como “Soliloquios y conversaciones” y “Mi religión y otros ensayos”.

Lope de Vega

Aunque se trató de un escritor que causó mucha polémica con su agitada vida social, Lope de Vega es uno de los escritores cuyas obras literarias son consideradas como únicas en su tipo, las mejores obras de la literatura española hasta la fecha.

Entre sus títulos más destacados se encuentran “La Dama boba”, “La desdichada Estefanía”, “Amar sin saber a quién”, entre otras.

Benito Pérez Galdós

Otro de los grandes escritores españoles de la historia fue Benito Pérez Galdós, quien basó sus obras en el realismo, la profundidad psicológica y la expresividad de sus novelas, y cuyos títulos más importantes son “Fortunata y Jacinta”, “Miau”, “Episodios Nacionales”, “Tristana”, entre otras.

Juan Ramón Jiménez

Pese a que fue un escritor de mucho éxito en la historia contemporánea, Juan Ramón Jiménez fue uno de los escritores españoles con una vida desdichada, marcada por la muerte de su padre y el posterior embargo de todos sus bienes, lo cual hizo que cayera en una fuerte depresión.

Jiménez publicó distintos títulos de gran importancia, entre los cuales se encuentran “Platero y yo”, “Pastorales”, “Elegías” y “Olvidanzas”.

Miguel Delibes

Finalizamos este listado de los 10 mejores escritores españoles de la historia con Miguel Delibes, escritor nacido después de la Guerra Civil y falleció en el año 2010. Delibes fue reconocido por la publicación de distintas obras interesantes en su carrera como “El hereje”, “La sombra del ciprés es alargada” o “Diario de un cazador”, pero sin lugar a dudas su libro más destacado fue “Cinco horas con Mario”.