¿Qué diferencias hay entre sapos y ranas?
mayo 17, 2021Seguramente en algún momento de tu vida te has encontrado con uno de estos animales, pero te has limitado a decir que es un sapo o una rana, ya que ellos poseen características muy similares que pueden confundir a cualquiera, pero también tienen diferencias bien marcadas.
Los sapos y las ranas son un tema bastante interesante e intrigante para muchos, los cuales se encuentran presentes en muchos lagos, ríos y zonas que poseen humedad.
Si eres uno de los curiosos que está muy atento en cómo pueden identificarlos y diferenciarlos, entonces quédate leyendo este artículo para que te enteres de las características de estos anfibios y con ello podrán conseguirlo.
6 diferencias entre sapos y ranas que debes conocer
La televisión y las películas, han servido en gran parte para que estos animales sean muy apreciados por la colectividad, pero a pesar de ello muchas personas no logran reconocer cuando están presentes frente a un sapo o a una rana.
Para que estos puedan reconocer a cuál de ellos están viendo, les contaremos aquí las 6 diferencias más determinantes que estos poseen.
Piel
Aunque por el color podrías pensar que se trata del mismo animal, la diferencia radica en que las ranas tienen una piel más húmeda y lisa; mientras que en los sapos su piel es más rugosa, áspera y seca. Esta es la diferencia más notoria que tienen estos animales en cuanto a su físico.
Hábitat
En cuanto al hábitat de estos animales, los sapos pueden sobrevivir una gran parte del tiempo lejos de la humedad de su entorno, ya que es una especie que controla mejor el agua que hay en su cuerpo; en cambio las ranas solo pueden salir a tierra por comida, manteniéndose el resto del tiempo en las áreas húmedas y charcos en los que viven.
Extremidades
Otra de las diferencias que existen entre estos anfibios, es que las extremidades de los sapos son cortas, por lo que podrás ver como estos solo dan pequeños saltos, e incluso solo corren y escarban con sus patas traseras; mientras que las ranas poseen extremidades más largas, así que dan brincos de mayor distancia y altitud, pero que además las capacita para ser excelentes nadando.
Cuerpo
También estos animales se diferencian por la forma que tienen sus cuerpos, siendo el de las ranas más delgados, esbeltos y estilizados; mientras que los sapos son más redondos, gruesos, musculosos y fornidos.
Veneno
Aunque no es una diferencia que quieras comprobar muy de cerca, en el caso de las ranas esta característica no se cumple en todas sus especies, pero en las que si no llega a ser muy peligroso, tanto que hasta son utilizadas pese a ello en recetas culinarias apreciadas en distintos países; mientras que la mayoría de los sapos si despiden un olor muy desagradable y suelen ser venenosos.
Reproducción
La diferencia sobre la reproducción de estos animales se da por la posición en que estos colocan sus huevos, ya que los sapos lo hacen en hileras; mientras que las ranas lo realizan en forma de nube.
Como has podido leer, las diferencias entre los sapos y las ranas son muy claras, son especies que también son muy similares, pero siempre en algún punto estos pueden diferenciarse.
Semejanzas entre sapos y ranas
El motivo por el que los sapos y las ranas son muy confundidos unos con los otros, es que ciertamente estos pertenecen a la misma clase de anfibios y orden de los anuros, sumado a que ambos disfrutan de los hábitats húmedos, aunque los sapos sí pueden estar en zonas más secas que las ranas.
Pese a que estos animales tienen algunas similitudes, son muy diferentes y de una forma muy notable, por lo que vale la pena conocer más sobre ellos y el entorno en el que se desenvuelven.